SELLOS DEL
GRUPO
EDITORIAL
ANNUNATE
Editorial Annunate
Somos una editorial digital donde hacemos foco en la creación y publicación de contenido multimedia.
Nos especializamos en la publicación de literatura de ficcion y poesia.
Nuestro proyecto editorial comenzó en Octubre 2020. A partir de ese momento se dió paso a la publicación de nuesros libros y actividades como nuestro ciclo de lectura y nuestro concurso literatio C.I.C.R.E.A., que fue declarado de interes cultural en Mayo 2023 (Declaración 195/2023) por la Legislatura de la Cuidad Autonoma de Buenos Aires.


Editorial Inganakee
Editorial Inganakee fue fundada por Isabel Oliveira y Yuki Nanna en 2023. Este sello forma parte del Grupo Editorial Annunate.
Somos una editorial digital dedicada a la edición y publicación de contenido multimedia para ensayos, investigación general y periodística, estilo de vida, textos academicos.
Escritores

Patricia Torres
EscritoraComunicadora y Escritora
Patricia es titular de PATT Planner empresa dedicada al asesoramiento pyme y comunicación en negocios de moda.
Es Podcaster y Co. fundadora de Fashion Linking, plataforma digital que desde el año 2014, se dedica a producir un espacio para difundir, informar y conocer a los protagonistas de la moda en Argentina. Plataforma que lanzó el programa Fashion Linking declarado de Interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente de la cursada de Periodismo de Moda en el Instituto de Diseño de Córdoba y columnista en Diario Litoral del Norte.
Es consultora externa en comunicación de la Cámara Argentina de Óptica y asesora externa de la Fundación Bomberos de Argentina.
Integra la Comisión Directiva de ASEMPIO. Además de organismos como ALADI (Organismo Latinoamericano de Integración y Libre Mercado), Mujeres Empresarias FECOBA y Connect América: Red de Empresarias Latinoamericanas en Negocios de la región.
Integrante de She Trades plataforma global de Mujeres Empresarias. Fue ternada en la 27° edición del Premio Exportador, de Cancillería Argentina.
Expositora / Conferencista en:
- 2° Congreso de la Red de Investigadores de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo con la ponencia «Ley de Talles: del Marketing a la realidad «
- Conglomerado Textil Boliviano sobre «Comunicación, Diseño y Moda en Latinoamérica»
- 14° Simposio de Diseño, Comunicación y Cultura con la ponencia «El diseño y La Moda Latinoamericana como herramientas de comunicación cultural «
- Universidad Diego Portales de Chile con la ponencia «Materias Primas Latinoamericanas como nuevo lujo internacional «.
Distinciones y Reconocimientos:
- Sellos Certificados de Argentinas Al Mundo
- Empresa Exportadora
- Marca País
Libros propios publicados:
- Básicos de Moda
Redes:

Mirian Bringas
Ilustradora
Alex Casti
IlustradorEs ilustrador digital y tradicional. Crea sus personajes y los diferentes escenarios en los que se desenvuelven basándose en la descripción que recibe o en las imágenes que están impregnadas en su mente.
Puede ilustrar en diferentes estilos, pero tiene una fuerte orientación hacia el realismo y la anatomía humana.

Carlos Borda
EscritorEs argentino nacido en La Esperanza, San Pedro de Jujuy en 1951 Actualmente vive en la provincia de Buenos Aires desde 1960.
Actualmente incursionó en literatura proyectándose como escritor de cuentos y otros relatos.
En el año 2020, terminó sus estudios en Fundamentos y Claves de la Corrección de Textos de la Universidad Tecnológica Nacional, donde se diplomó como Corrector de textos.
Su primer libro «Cuitas del Corazon», pretende reflejar y liberar cada pena, dejandola fluir para abrirse paso permitiéndole transformarse en certezas y experiencias de vida. Este poemario intenta liberar cada cuita y dejarla trascender para que sea libre de transformarse en belleza y perdurar en el tiempo.

Cris Morell
EscritoraNacida en una ciudad a orillas del mar mediterráneo, cosmopolita y multicultural donde reside actualmente, su escritura se empapa de todo esto.
La lectura y la escritura son su impulso.
Cristina es abogada, pero ya no ejerce su carrera de Derecho. Se desarrollo en el periodismo digital de la mano del periódico Globedia.
Asimismo, sus innumerables relatos y cuentos obtienen muy buenas críticas en las redes.
En Agosto 2022 fue ganadora del accésit en el Concurso Internacional Cuentos y Relatos Editorial Annunate por su relato «Rueda de reconocimiento». Recibiendo tambien la distincion de «Huesped Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» de parte de la legislatura de la ciudad.
En 2022 participó de la compilacion de cuentos de Editorial Annunate titulada «Cuentos inesperados y otros deleites»

Fran Marquéz
EscritorNacido en Sevilla, desde muy temprana edad, sintió la necesidad de atrapar mundos mediante las palabras.
El cometido resultaba osado, pretencioso, utópico en su más estricto significado, pero lo ha conseguido creando infinitos universos imaginarios para sus lectores.
Ha publicado la novela Antagonismo (en coautoría con Cuauhtémoc Ponce)
El cuento infantil Bingo, Bongo y Bengo en Amazon, traducido al portugués, inglés, francés, italiano, catalán y euskera.
Ha lanzado dos novelas, junto al escritor mexicano Cuauhtémoc Ponce , sobre una serie de casos criminales del Detective Jonás & Inspector Braulio I y sus cuentos han sido publicados en el periódico Correo Canadiense.
El relato “La Sirena” fue escogido, por votación popular, como la mejor publicación del mes de diciembre 2021 de la Revista literaria Caleidoscopio y ha ganado el accésit del “III Concurso internacional Oscar Wilde” con el relato “Renacer” el mismo año.
En 2022 participó de la compilacion de cuentos de Editorial Annunate titulada Cuentos inesperados y otros deleites.

Cuauhtémoc Ponce
EscritorEs escritor y trotamundos. Su escritura se basa en sus innumerables vivencias, narradas con la frescura propia de un juglar moderno. En sus historias destacan los desenlaces inesperados y sorprendentes.
Ha publicado las novelas: Historias de algún bar, Experiencias de algún amor, Diez personas sin suerte, Antagonismo (en coautoría con Fran Márquez), Mi locura: microrrelatos, cuentos y algo más.
Su última novela, en solitario, recién publicada es Mi Locura II.
Sus últimos lanzamientos son, junto a Fran Marquez, dos novelas de género policiaco Detective Jonás & Inspector Braulio I y II .
Ha publicado en el periódico Correo Canadiense.
Por votación de los lectores, el relato “El Espejo” fue escogido como la mejor publicación de la Revista literaria Caleidoscopio del mes de enero 2021.
En octubre 2021 es ganador del primer premio del “III Concurso internacional Oscar Wilde” con el relato “El Payaso”.
En Agosto 2022 participó de la compilacion de cuentos de Editorial Annunate titulada «Cuentos inesperados y otros deleites» y recibio la distincion de «Huesped Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» de parte de la legislatura de la ciudad.

Edith Enriquez
EscritoraSus comienzos literarios fueron en la Universidad de Lanús y en diferentes sitios de Lomas de Zamora. Escribir comenzó como un hobbie que practicó desde muy joven; escribía cosas graciosas para levantar el ánimo su mamá. Después comenzó a escribirle poemas que, aunque no podía leerlos, se los regalaba para el día de la madre. La literatura en diferentes etapas de su vida significó su “cable a tierra”.
Su primera publicación, fue un cuento que hace referencia al momento en que dejaron de funcionar los trenes que unían muchos pequeños pueblos de Argentina. Su inspiración nació de un momento vivido y de lo que fueron las privatizaciones de los servicios, de sus viajes a Tucumán y a Santiago del Estero en tren donde pudo observar y percibir cómo esos lugares se fueron convirtiendo en pueblos fantasmas. Este cuento fue publicado por la Editorial Dunken y recibió muy buenas críticas en la feria del libro de Buenos Aires.
Una gran pérdida la condujo al mundo de la moda, la alta costura, el diseño, el bordado, la pintura y la sombrerería. Fue el certamen de Miss Argentina 2000 que la posiciono y la impulso a continuar este camino. De su trabajo como diseñadora, el vestido inspirado en “La vendedora de alcatraces” del artista a Diego Rivera, se encuentra actualmente en exhibición en la fundación Diego Rivera en México.
En Agosto 2022, recibió el primer premio del Concurso Internacional Cuentos y Relatos Editorial Annunate por su relato «La cesta de mimbre», el cual fue publicado por la editorial en el libro «Mujer con sombrero»

Isabel Oliveira
Escritora y EditoraIsabel Oliveira (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
Desde que tiene memoria siempre le gustó escribir. Debido a su carácter dinámico tuvo una formación diversa y multidisciplinaria; pero en lo relacionado a las letras, estudió periodismo especializandose en periodismo digital y en neurolingüística.
Con el tiempo quiso realizar su pasión y tuvo la oportunidad de publicar sus libros.
El amor a la escritura la llevó a escribir la que sería su primer saga “Neptunianos”, ubicada en el universo apocaliptico del DB1-25, la primera entrega llamada “La forma del hambre”, fue publicada en 2020.
En Diciembre 2021 fue reconocida por FECOBA (Federacion de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) – Premio Mujeres Empresarias de la Ciudad en la categoria «Liderazgo en la Empresa Familiar» por su gestion en Editorial Annunate.
Libros publicados:
- La forma del hambre (Neptunianos)
- Edificio Corrientes (El libro rosa de los misterios)
- Valentina en cuarentena
- Cuentos inesperados y otros deleites (Compilacion de cuentos Editorial Annunate)
- Cuentos que abren puertas (Compilacion de cuentos Editorial Dunken)

Luis Enrique Pereira Brenes
EscritorLuis Enrique Pereira Brenes nació en Cartago, Costa Rica. Obtuvo un diplomado en Artes Culinarias en el Centro Interamericano de Educación Tecnológica y una licenciatura en Gastronomía en la Universidad Argentina de la Empresa. Una de sus primeras reseñas se publicó en la revista española The Foodie Studies y escribe todos los meses para la revista mexicana Vida y Comida. Ha presentado charlas en la Comunidad Global Apapachame, siendo su más reciente la titulada ¨Leche con malvaviscos: el efecto Proust¨. Es co-creador del podcast culinario Gastroespacio y en 2021 fundó su propio espacio digital llamado Degustaciones Teóricas, donde se dedica a la investigación y divulgación de temas relacionados con lo culinario y alimentario.
Nuestros Titulos
-
La forma del hambre
Valorado con 0 de 5 -
Cuentos inesperados y otros deleites
Valorado con 0 de 5